Acción Climática Que Transforma

La Coalición para Latinoamérica de Acción Climática (CLAAC) es una red emergente con organizaciones sólidas que acumulan años de trayectoria y trabajo conjunto en acción climática de la región.

Fortalecemos Capacidades de Acción Climática

Colaborar es la clave para abordar los desafíos del cambio climático en Latinoamerica. Nuestra misión es fortalecer la justicia climática mediante la articulación de esfuerzos entre organizaciones, activistas y comunidades, con el fin de generar incidencia y soluciones transformadoras.

¿Por qué CLAAC?

  • La unidad hace la fuerza.
  • Compartimos valores y propósitos.
  • Como coalición tenemos la capacidad de implementar iniciativas en América Latina y brindar oportunidades a muchas más personas.

Acción climática impulsada desde Latinoamérica

Explora estadísticas clave que revelan el impacto y los avances de iniciativas climáticas en la región.

0
ONG Mapeadas
0
Programas Activos
0
Personas Alcanzadas

¿Quienes Somos?

Sustentabilidad Sin Fronteras se compone de profesionales de diversas disciplinas que nos unimos para hacerle frente al cambio climático. Más de 10 años de experiencia en el sector público, el sector privado, el universo emprendedor, organizaciones de la sociedad civil y universidades. Activa a través de la concientización y la implementación de proyectos de adaptación y de mitigación de los gases de efecto invernadero, contribuyendo a la acción climática con una mirada socio-ambiental.

Uno Punto Cinco es una ONG que impulsa la acción climática en la toma de decisiones para evitar superar el aumento de 1.5ºC de la temperatura global, trabajando con la ciudadanía, las juventudes, la academia, el sector público y privado; en Chile, América Latina y el mundo en: educación, incidencia y construcción de comunidad conectando a organizaciones y agentes de cambio en acción climática con enfoque intergeneracional.

EcoHouse es una organización sin fines de lucro de acción para la sostenibilidad especializada en diseñar e implementar proyectos de educación, comunicación, voluntariado, consultoría y restauración ecológica. Creemos firmemente que todos los actores de la sociedad deben ser partícipes de un nuevo paradigma, es por eso que trabajamos junto a instituciones educativas, sector público y privado y organizaciones de la sociedad civil.

Climalab es una ONG nacida en Colombia en el año 2017 que promueve la justicia social y climática, a través del empoderamiento comunitario, la incidencia política, la educación y la comunicación. Trabajamos de la mano de comunidades rurales, niñez, juventudes y mujeres para co-crear soluciones para afrontar y adaptarse al cambio climático, pasando de la crisis a la oportunidad, logrando impactar a más de 50,000 personas.

Sustenta Honduras es una organización sin fines de lucro enfocada en la adaptación al cambio climático y el desarrollo sostenible a través de la incidencia ciudadana. Sus proyectos se enfocan en calidad del aire, economía circular, acceso a la energía, participación juvenil, educación ambiental y seguimiento de las negociaciones climáticas.

Nuestro Futuro es una de las principales organizaciones civiles dedicadas al litigio climático en México. Elegimos estratégicamente nuestras batallas jurídicas para llegar a la Suprema Corte de Justica de la Nación y asi: Obligar a Ixs tomadores de decisión a cumplir sus obligaciones. Lograr que la SCJN defina criterios judiciales que obliguen y orienten al resto de los tribunales del país en materia de cambio climático. Aumentar la conciencia colectiva y la necesidad de acciones urgentes. Elegir casos que permitan un amplio debate público y una pedagogía colectiva.

Jóvenes por el Clima Argentina (JOCA) es una organización con presencia en 11 provincias, dedicada al avance de la acción climática en las áreas de Comunicación, Incidencia Política y Educación.

Galería

Contáctanos

CÓnoce más

Encuéntranos en:

Hecho con amor desde América Latina 2025

EN/ES/PT